¡Identifique, corrija, y evite problemas que puedan poner en peligro la salud e integridad de los trabajadores! FORSUA ofrece este curso para satisfacer la necesidad de la inclusión de la prevención de riesgos laborales en el área agrícola, con el objetivo de informar a los participantes sobre los peligros más comunes en este sector, con la finalidad de que establezcan planes de prevención eficaces.
Dirigido a: • Todo el personal responsable de las distintas áreas de las empresas del sector agrícola.
• Operadores de maquinaria.
• Técnicos fumigadores.
Requisitos: No hay requisitos.
Para qué te prepara: - Identificará los peligros y riesgos que puedan presentarse en el ámbito laboral, y conocerá las medidas para establecer un plan preventivo.
- Aplicará los métodos de actuación y medidas correctoras en caso de peligro.
- Reducirá el número de accidentes y enfermedades laborales.
- Elaborará planes específicos de prevención de riesgos.
- Asimilará las pautas de seguridad en el manejo de productos químicos, sustancias, y preparados peligrosos.
- Conocerá la importancia de los riesgos derivados de las actividades agrícolas, concretamente en la utilización de la maquinaria destinada a estas labores.
Certificado: INCLUYE:
- Información estratégica.
- Exposición de un prestigiado instructor.
- Constancia de competencias o de habilidades laborales DC-3.
- Material de Trabajo.
- Coffee Break.
- Diploma con valor oficial.
- Material electrónico.
1. Introducción.
1.1 Conceptos básicos de prevención de riesgos en la agricultura.
1.2 El trabajo y la salud.
1.3 Accidente de trabajo y enfermedad profesional.
1.4 Medidas preventivas.
1.5 Edificaciones seguras.
1.6 Seguridad en el campo.
2. Riesgos.
2.1 Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
2.2 Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
2.3 Riesgos Ergonómicos.
2.4 Exposición a contaminantes, físicos, químicos y biológicos.
3. Manipulación de maquinaria agrícola.
3.1 Desplazamiento con / sin maquinaria.
3.2 Manejo de herramientas y utensilios variados.
4. Normatividad.
5. Aplicación de fitosanitarios.
5.1 Uso y almacenamiento de fitosanitarios.
6. Organización del Trabajo Preventivo.
6.1 Rutinas Básicas generales.
6.2 Mantenimiento de instalaciones eléctricas.
7. Fuego.
7.1 Correcto uso de equipos.
8. Procedimientos en caso de un accidente.
8.1 Botiquín de Primeros Auxilios.
8.2 Plan de contingencia.
9. Conclusiones.