Método de Formación
Precio
0 - 229.500 (Mxn)
Esta certificación es ideal para ti si actualmente gestionas cargos de alta responsabilidad, manejo de equipos de trabajo, gestión del factor humano; cuentas con al menos 2 años de experiencia laboral y busques comprender la metodología y tener el asesoramiento de coaches profesionales nacionales e internacionales con el fin de alcanzar el mayor desarrollo tanto en tus habilidades de la gestión de tu equipo de trabajo como en los logros de tus objetivos personales y profesionales.
Realizar una gestión destacada en la organización a través de la generación de resultados sobresalientes tanto personales como de los solicitados a mi equipo de trabajo en un entorno de colaboración y florecimiento sistémico.
Esta certificación es ideal para líderes, coordinadores, profesionistas y miembros de equipos de proyectos que cuenten con al menos un año de experiencia laboral y busquen incrementar sus conocimientos y habilidades en la gestión de proyectos.
Desarrollar la misión y propósito de vida, para establecer planes de acción que den vida a la razón del ser y su empoderamiento a través de la generación de la marca personal (ICT)
Este programa es un certificado de alta especialidad para la acreditación de materias de posgrado. Para este programa se acredita la materia de Modelación de Sistemas que está contenida en la siguiente maestría: Maestría en Prospectiva Estratégica (MPE20). El certificado acreditará 144 horas que equivalen a las horas de trabajo de 1 materia de posgrado trimestral. El objetivo académico es desarrollar un modelo de simulación dinámico que funcione como herramienta de análisis, diseño de políticas. Plantear problemas de causalidad y dar solución a los mismos por medio de técnicas de modelación estadística para datos experimentales y observacionales. Utilizar el lenguaje de programación R para manipular datos y evaluar modelos de simulación. Realizar experimentos computacionales para el análisis de decisiones bajo condiciones de incertidumbre profunda.
Preparar a los participantes para utilizar técnicas de storytelling creando presentaciones eficaces con el objetivo de resaltar sus ideas y atraer a sus públicos, aplicando un modelo diseñado para utilizar storytelling, tanto en conversación como en escucha activa y utilizando la resiliencia como herramienta para poder enfrentar el nerviosismo.
Aplicar metodologías y técnicas usando infraestructura de Inteligencia de Negocios y Analítica de datos para facilitar la producción de conocimiento dentro de las organizaciones logrando satisfacer la toma de decisiones.
Precio a consultar
Solicita informaciónEste curso está dirigido para aquellos profesionales que tienen una titulación superior, preferiblemente en Psicología, Sociología, Pedagogía, Filosofía, Derecho, Economía, Ciencias del Trabajo y diplomados en Relaciones Laborales y Empresariales, o bien profesionales directamente relacionados con la especialidad del curso.
Precio a consultar
Solicita informaciónGerentes, profesionales y demás personas interesadas en desarrollar competencias gerenciales propias de una organización.
Al finalizar el programa los participantes obtendrán los conocimientos, metodologías y modelos que les faciliten desempeñar una gestión directiva más efectiva incluyendo en su estrategia mejores prácticas de negocios.
En la actualidad, la interacción entre usuario y espacios se ha visto modificada por los cambios digitales y globales que han surgido en la última década y que seguirán creando procesos complejos de gestionar.
Por ello, es urgente la preparación de profesionales dispuestos a implementar estrategias que orienten a las personas, las empresas y la sociedad a comunicarse de una forma óptima y precisa.
Implementar herramientas y metodologías para generar cambios que permitan a la organización identificar nuevas oportunidades de desarrollo.
Los participantes desarrollarán habilidades para ejercer un liderazgo efectivo, en el área de negocios en que se desenvuelvan. Conocerán sus mejores estilos de liderazgo y la forma de aplicarlos con eficiencia ante diferentes personas y circunstancias. Podrán desarrollar diferentes capacidades para el logro óptimo de resultados. Tomarán conciencia de los diferentes tipos de poder que están a su alcance y sabrán aplicar el más objetivo y funcional en la toma de decisiones.
Desarrollar e implementar procesos e iniciativas que generen valor a través de la innovación/transformación efectiva para lograr organizaciones que permitan un impacto positivo en sus stakeholders.
Gerentes, profesionales y demás personas interesadas en desarrollar competencias gerenciales propias de una organización.
Estudiantes de pregrado con la intención de emprender pero no cuenta con un proyecto definido, profesionistas y siguiente generación de la empresa familiar que requiere conocimientos y competencias de emprendimiento.
Precio a consultar
Solicita informaciónDesarrollar las capacidades de los ejecutivos de organizaciones de todo tipo, tamaño e industria, para que lideren efectivamente el desafiante proceso de transformación digital que requieren sus organizaciones. Preparar a los ejecutivos para las transformaciones necesarias en términos de estrategia, talentos y prácticas, para que a partir del eficiente aprovechamiento de la tecnología extiendan radicalmente el rendimiento o el alcance de las mismas.
17 elementos. Mostrando 1-17
1
1